Abril 4, 2020.- En la actualidad muchos grupos étnicos todavía siguen consumiendo algunos insectos, ya que estos forman parte de su dieta regular [...]
Enero 16, 2019.- Arsenia Salvador Trinidad (en la fotografía) habla de Cirilo Sánchez, líder vallechalquense asesinado en los albores del asentamiento humano, y a quien se le asocia con la conservación del Agostadero como tierra de reserva para servicios de los colonos [...]
Diciembre 20, 2018.- Asesinado en los albores del asentamiento humano, se le asocia con la conservación del agostadero como tierra de reserva para servicios de los colonos [...]
Diciembre 17, 2018.- Mitos de origen prehispánico relacionados con la diversidad de origen de los vallechalquenses y las diferentes culturas que fundan el actual imaginario colectivo de esta comunidad [...]
Septiembre 17, 2018.- «Ayotzingo. Su historia y sus textos» ahonda en ese puerto que fue fundamental en las comunicaciones entre pueblos lacustres prehispánicos y coloniales [...]
Mayo 23, 2018.- En su obra está presente la metáfora de estar como frente a un fresco que se va borrando al entrar en contacto con el aire y que nos da cuenta de un mundo hoy desaparecido [...]
Abril 19, 2018.- En el subsuelo de uno de los municipios más recientes del estado de México, se encuentra un yacimiento arqueológico de más de un milenio de ocupación [...]
Enero 12, 2018.- Fray Martín de Valencia falleció en Santa Catarina Ayotzingo el 21 de marzo de 1534, al momento que iba a ser embarcado para trasladarlo en canoa rumbo a la ciudad virreinal [...]
Septiembre 3, 2017.- Redactor del Diario en la Provincia (Asturias), plasmó en su libro «Recuerdos de México» la época de los grandes latifundios y las haciendas de Íñigo Noriega en la región [...]
Agosto 25, 2017.- Arsenia Salvador Trinidad habla de Cirilo Sánchez, líder vallechalquense asesinado en los albores del asentamiento humano, y a quien se le asocia con la conservación del agostadero como tierra de reserva para servicios de los colonos [...]