La clemolite, flor amarilla de cinco pétalos de Mixquic 7 noviembre, 2020 // 0 Comentarios Noviembre 7, 2020.- En el pueblo de Mixquic a la flor amarilla de cinco pétalos se le conocía como «clemolite»; también la nombran «clemolito». [...]
Leyenda | El Cempasúchil, la flor de los 400 pétalos 10 septiembre, 2020 // 0 Comentarios Septiembre 10, 2020.- Sólo Quilaztli, la engendradora de la vida, podía aspirar tanto aroma y extasiarse con tanta belleza [...]
El Tlecuil, donde igual se cocinaban las leyendas en Milpa Alta 29 agosto, 2020 // 0 Comentarios Agosto 29, 2020.- El huehuehtlahtolli testimonio de la antigua palabra [...]
Los nahuales de Tecómitl, Panchimalco y San Mateo 8 agosto, 2020 // 0 Comentarios Agosto 8, 2020.- El barrio de Panchimalco se localiza en San Pedro Atócpan y San Mateo en Villa Milpa Alta [...]
El Teuhtli, símbolo de unidad de milpaltenses 10 julio, 2020 // 0 Comentarios Julio 9, 2020.- Hasta el siglo XVII el Palo del Volador era una ceremonia relacionada con la naturaleza [...]
San Juan Tezompa, en el municipio de Chalco 26 junio, 2020 // 0 Comentarios Junio 26, 2020.- Cuenta con un templo construido por los frailes franciscanos al inicio del siglo XVII [...]
El Niñopa. El Niño Padre de Xochimilco 7 junio, 2020 // 0 Comentarios Junio 7, 2020.- Es una de las bellas demostraciones de fe al Cristo Niño con riquezas de orden moral y social [...]
Carnicería Junco, la más antigua de Tecómitl 16 mayo, 2020 // 0 Comentarios Mayo 16, 2020.- Don Juan Junco comenzó a vender carne de res debajo de un árbol en los años 30 [...]
San Antonio de Padua sin fiesta en Tecómitl por pandemia 8 mayo, 2020 // 0 Comentarios Mayo 8, 2020.- En esa población aseguran que el Niño original del santo patrono se encuentra en Fresnillo como Santo Niño de Atocha [...]
Ahuautle, platillo tradicional de la cocina mexicana 4 abril, 2020 // 0 Comentarios Abril 4, 2020.- Es la hueva de un mosquito acuático llamado Axaya-catl y que proliferó en la zona lacustre del Valle de México [...]