Mejorar la movilidad y alternativas viales para Tláhuac
Con la ausencia de la Línea 12 del Metro, el regreso a la normalidad después de dos años de pandemia y las obras de reconstrucción y reforzamiento del Metro, miles de tlahuaquenses y habitantes de la periferia suroriente de la Ciudad de México y municipios de la conurbación mexiquense han multiplicado los tiempos de traslado a sus actividades diarias.
Debido a esa situación, Berenice Hernández, alcaldesa en Tláhuac, en compañía de Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad, dieron inicio con la supervisión de vialidades y traslados en la demarcación y el punto de arranque fue el paradero de Tláhuac, Cetram, de la estación Tláhuac de la Línea 12.

«El objetivo es analizar cuál sería la mejor estrategia para mejorar los tiempos de traslado y la calidad del servicio del transporte público y el Metrobus. Necesitamos garantizar un servicio seguro y brindar alternativas viales a la población», aseguró Hernández Calderón.

Lo fundamental es mejorar el flujo vehicular y eso conlleva a priorizar los carriles confinados al Metrobus, esto es una necesidad urgente, además de poder disponer de alternativas viales, como es el caso de Avenida de las Minas, la cual necesita mejoras en la pavimentación, así como señalamientos, alumbrado y vigilancia.

Urge desahogar vialidades primarias como es el caso de la Avenida Tláhuac, pero sobre todo dar exclusividad a los carriles confinados al servicio del Metrobus, reiteró la alcaldesa.

Las medidas contribuirán a mejorar los tiempos de traslado del transporte público gratuito, pero también incentivar el uso del transporte colectivo, extender las ciclovías e incentivar el uso de la bicicleta, además de los grandes beneficios que implica para la salud y el medio ambiente, al tiempo que permite crear conciencia en cuanto a las emisiones de CO2 al planeta. Dichas acciones coordinadas con el gobierno de la Ciudad de México en pro del mejoramiento de la movilidad de los habitantes de Tláhuac, constarán de varios días de recorridos por puntos estratégicos en los que se producen severos embotellamientos, así como en estaciones del Metrobus en trayectos hacia otros puntos de la ciudad. ♦
Deja una respuesta