«Que la Cuesta no te Cueste», programa de abasto en Tláhuac
La concejal de Tláhuac Azucena Flores Peña, a través de la asociación civil Patrimonio y Herencia Cultural San Andrés Mixquic, lleva a cabo una campaña de canasta básica a bajo costo.
«Es lamentable la situación por la que la mayoría de los mexicanos debe atravesar en la cuesta de enero», dijo, debido a que el indiscriminado aumento de precios de diversos productos de la canasta básica «nos limitan a adquirirlos», comentó.
Por ello, Flores Peña, con el apoyo de la Asociación Civil, pusieron en marcha el programa «¡Que la Cuesta no te Cueste!», una campaña de abasto a bajo costo, en la que se ofrecen al consumidor productos de la canasta básica como pollo (pierna y muslo), jitomate, frijol, cebolla, zanahoria, papa, chayote y ejote, entre otros productos.

El pasado fin de semana comenzaron sus recorridos para entregar producto en distintos puntos de la demarcación de Tláhuac, como fueron los casos del pueblo de San Andrés Mixquic y unidades habitacionales en la población de San Francfisco Tlaltenco.
Si bien el cierre de 2021 estuvo marcado por la inflación más acelerada de los últimos 20 años, así como el temor en el mundo por la aparición de la variante Ómicron del Covid-19, un golpe económico significativo está sucediendo con la llegada de la «cuesta de enero».
«La responsabilidad de los administradores públicos es proporcionar herramientas necesarias para el bienestar social», señaló la concejal Flores Peña, por lo que aseguró que desde su trinchera decidió comenzar con este programa, el cual piensa extender hasta el mes de febrero. ♦
Cuál es el costo
Me gustaMe gusta