Descifran proteína responsable de replicación del coronavirus
Investigadores de la Universidad de Lübeck lograron decodificar la arquitectura tridimensional de una proteína específica del SARS-CoV-2, la cual está involucrada en la extraordinaria multiplicación del virus.
La decodificación fue posible mediante la utilización del sincrotrón BESSY II de Berlín, un acelerador de electrones que se usa como fuente de rayos X, señalaron la revista «Science».
Los responsables del hallazgo efectuaron el análisis estructural de las macromoléculas que realizan la replicación en el virus para lograr sustancias contra el mismo. La función está estrechamente relacionada con su arquitectura tridimensional. Si se conoce ese «castillo de naipes», se pueden identificar específicamente objetivos para ingredientes activos.
La proteína especial involucrada en la multiplicación de los virus es la principal proteasa viral (M pro o 3CL pro ).
El equipo, dirigido por Rolf Hilgenfeld, experto reconocido mundialmente en el campo de la virología, decodificó su arquitectura tridimensional gracias a BESSY II en Helmholtz-Zentrum Berlín, máquina a la que tuvieron un rápido acceso debido a la urgencia de la pandemia.
Los rayos X muy brillantes del sincotrón iluminaron los pequeños cristales de proteínas, permitiendo a los investigadores ver su forma tridimensional como nosotros vemos los objetos que nos rodean. La forma compleja de la molécula de proteína y su densidad electrónica pudieron calcularse con la ayuda de programas informáticos.
Ingredientes activos
Los resultados proporcionan puntos de partida concretos para el desarrollo de ingredientes activos, los culaes podrían apuntar específicamente a puntos débiles en la macromolécula y dificultar su función. Es decir, paralizar la fulgurante capacidad de propagación del virus. Hilgenfeld ya desarrolló un inhibidor contra este tipo de virus durante la pandemia de SARS en 2002/2003. Además, en 2016 logró descifrar una enzima del virus Zika. Este podría ser otro buen resultado. ♦
Deja una respuesta