La Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac cumple este año su 30 aniversario
Las niñas de la Casa Hogar de Tláhuac reanudaron clases con la tradicional partida de rosca de Reyes y un festival en el que volvieron a representar la pastorela previo a que se fueran de vacaciones el pasado diciembre, pero ahora con el propósito de agradecer los regalos y atenciones que les hicieron personas e instituciones públicas y privadas.
Esta ocasión, las pequeñas de la Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac IAP, cuyo presidente del Patronato es el empresario filántropo Alejandro Durán, estuvieran acompañadas por el arquitecto Rodolfo Flores, del Corporativo Construser de México, y la doctora Magda Escorcia, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM.

También estuvieron presentes y llevaron regalos a las niñas el señor Octavio Figueroa, próximo gobernador del Club Rotario Insurgentes, distrito 4170, y Adriana Loaiza, presidenta del Club Rotario Bosque de las Lomas.

Asimismo, la Fundación Olloqui estuvo representada por Mónica Mariscal, y la empresa Lear Corporation, la más antigua que se instaló en Tláhuac, estuvo presente a través de Sergio Adrián Juárez, Laura Silva Rendón y Francisco Barradas.

Otros empresarios que fueron a acompañar a las niñas de la Casa Hogar fueron los señores Efraín Mendoza y Armando Díaz Infante.

La Casa Hogar cumplirá 30 años de servicio el próximo mes de abril.

A esa noble institución llegan personas a pedir apoyo para sus hijas, debido a que en sus casas enfrentan diversos tipos de problemas, además del económico, y porque en el seno familiar falte alguno de sus pilares; cuando eso sucede, trabajadoras sociales y el Patronato realizan las investigaciones del caso con el fin de determinar si la menor debe ser aceptada.

Las niñas pasan los fines de semana en sus casas, pero el domingo deben entrar a las cinco de la tarde; los viernes salen a la misma hora para que no se rompa el vínculo familiar; empero, cuando son detectados problemas en la relación familiar, las niñas son retenidas en la Casa Hogar para evitarles conflictos sicológicos.

Se trata de una labor altruista que realizan personas con gran amor al prójimo y que llevan a cabo de acuerdo con los preceptos de la fe cristiana.

Las monjas que se encargan del cuidado y educación de las niñas pertenecen a la Congregación Misioneras de Cristo Rey y Santa María de Guadalupe. ♦
Deja una respuesta