Charros de Tláhuac vencen a los de La Almeya, de Tlaltenco
La charrería en Tláhuac unió el pasado fin de semana a dos influyentes actores –uno político y otro social– de esa alcaldía, gracias a que comparten su afición por esa tradición tan mexicana, como son el alcalde Raymundo Martínez Vite y el empresario Alejandro Durán, presidente de la Asociación de Charros de Tláhuac.
Y es que ambos decidieron organizar de manera conjunta la primera de una serie de charreadas que, según dijeron, tendrán lugar en el transcurso del próximo año, con el objetivo de promover el deporte nacional en la demarcación, donde por cierto hay numerosa afición por la charrería debido a que congrega en el redondel de San José, como fue el caso esta vez, a familias tlahuenses.
A decir del también presidente del Grupo Social Tláhuac, la charrería tiene muchos aficionados en la demarcación y no de ahora, sino desde hace varias décadas gracias al impulso que le ha dado desde sus días como presidente del comité organizador de la Feria de Tláhuac, por lo que una vez que coincidió con el alcalde en cuanto a su afición y deseo de apoyar ese deporte, habrá que dedicarle más tiempo y espacios para su práctica y difusión.

Por su parte, el alcalde Martínez Vite comentó que durante su gestión las actividades culturales, deportivas y recreativas tienen especial importancia, por lo que no se va a olvidar de una de sus principales aficiones de sus coterráneos, como es la charrería, de la cual es aficionado desde su infancia cuando, dijo, ya acostumbraba ir al Lienzo Charro para deleitarse con las espectaculares circunvoluciones propias de los charros.

Durante la jornada del pasado sábado, participaron los charros de La Almeya, de San Francisco Tlaltenco, contra los de la sociación de Charros de Tláhuac, en la que resultaron ganadores estos últimos.

Por cierto, los anfitriones de San Pedro Tláhuac deberán pagar la visita a los de La Almeya en fecha próxima. ♦
Deja una respuesta