Tradiciones y fiestas patronales en Canal Once
La diversidad cultural de México a través de algunas de sus tradiciones es presentada por Canal Once con el estreno de «Cómo lo celebro», a partir del miércoles 19 de diciembre a las 20:30 horas.
A través de 13 episodios se podrá descubrir las festividades que se llevan a cabo en distintos lugares del país como Corpus Christi, santos patronales, Chalma y Santiago, quince años, vendimia, fiestas patrias, comuniones, Virgen de Guadalupe, Día de Muertos, bodas, bautizos, Santa Cecilia, Pescadores y Semana Santa, que aunque tienen el mismo objetivo y razón, al ser contadas en voz de diferentes protagonistas, pueden ser muy distintas entre sí.
El dinamismo y colorido de este proyecto documental recopila testimonios en diferentes localidades como Tijuana, Baja California; Zinacantán, Chiapas; Iztapalapa y Azcapotzalco en la Ciudad de México; Manzanillo, Colima; Chimalhuacán, Chalma, Ixtapan de la Sal y Huixquilucan, en el estado de México; Dolores Hidalgo y Salvatierra, Guanajuato; Taxco, Guerrero; Santiago Laollaga y Huatulco, Oaxaca; Zacatlán de las Manzanas, Tezonteopan de Bonilla y Huaquechula, Puebla; Kantunilkín , Quintana Roo y Papantla y Tuxpan, Veracruz.
Se trata de una coproducción con Pisito Trece Producciones, encabezada por Alejandro Andrade Pease, productor y creador de la temporada 1 y 2 de la serie «Diversos somos», que muestra una misma celebración en dos lugares distintos, contada por integrantes de familias o comunidades que se revelan a poner fin a un legado que ha pasado de generación en generación. En «Cómo lo celebro» se podrá comprender y apreciar, al tiempo de maravillarse con el mosaico de creencias y culturas que prevalecen en el México actual, a partir de mañana miércoles a las 20:30 horas por la señal de Canal Once. ♦
Responder