«Trueque de ideas» en Xochimilco
Desde hace ocho años las «Noches de Chachalacatlahtoa» reúne a público diverso y actuante en la tarea de repensar la cultura en Xochimilco, con el fin de generar un espacio itinerante que teja redes entre las conciencias despiertas y el trabajo alternativo e independiente que se realiza en la zona sur del Valle de México.
Sin embargo, a decir del colectivo Chachalacatlahtoa, «algo se rompió (o algo rompimos) y dejamos de convocarnos. Si bien, seguimos cada quien organizando cosas, pensando, escribiendo, difundiendo, algo cambió. Porque así es la vida: tiene pausas, dudas, reflexiones, aprendizajes y reencuentros…»

Ecos del agua
Y aunque «el sismo movió todo y nuestras miradas lacustres, nuestras voces, nuestras intenciones fluyen en cauces nuevos, ahora nos encontramos otra vez».
Lo anterior, debido a que el colectivo Chachalacatlahtoa volverá a presentarse en lo que consideran será un domingo soleado el del 10 de diciembre en la Plazuela del Barrio de la Asunción, Tlacoapa, con lo que llaman:
Ollin Tlahtoa: Ecos del agua. Una experiencia creada por Chachalacatlahtoa y Xochimilco No te Mueras.
Horario de 12 a 16 horas. Talleres sorprendentes para niños
De 16 a 18:30 horas. Trueque de ideas a través de ponencias.
El Facebook del colectivo es https://www.facebook.com/ Chachalacatlahtoa.
El Proyecto Chachalacatlahtoa es un proyecto multidisciplinario para la gestión y difusión de las expresiones culturales y artísticas, antiguas y contemporáneas de los pueblos y barrios originarios de Xochimilco y de la Ciudad de México. Es una organización colectiva, ajena a nexos políticos, partidistas y religiosos, y es autónoma en sus decisiones y líneas de acción. ◊
Responder