Morenistas de Tláhuac parecen probar con escenarios de miedo
Primera de dos partes
El montaje de la elección del coordinador territorial en el pueblo de Santiago Zapotitlán que hizo la administración del delegado morenista de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, el domingo 26 de junio del año pasado, así como la generación de un clima de terror en torno a la consulta ciudadana con el evidente propósito de atemorizar a la población bajo el presunto argumento del resquebrajamiento de la paz social por parte de diez candidatos inscritos en la contienda, fue quizá uno de los ensayos del probable escenario que buscarían replicar en la demarcación durante las elecciones de junio del próximo año.

La farsa de elección
Al propiciar una atmósfera de terror y miedo entre la ciudadanía tlahuaquense, se buscaría inhibir la intención de los electores para ir a sufragar a las casillas, a fin de verse beneficiados con el abstencionismo electoral, tal y como sucedió en la elección de 2015, cuando los candidatos del partido Morena consiguieron el triunfo con ínfimo porcentaje de votación, debido principalmente al hartazgo de la población por los altos niveles de corrupción en al menos las tres consecutivas gestiones perredistas anteriores.
Durante una plática con Viridiana Alarcón Ramírez, candidata a coordinadora territorial de Zapotitlán, y una de quienes impugnaron el proceso de elección ante los tribunales electorales local y federal, por la injerencia del delegado de Tláhuac en el proceso de elección del coordinador territorial al pretender imponer a su candidato en el cargo, incluso mediante el montaje de una elección en la que al parecer embarazaron las urnas porque, según se dijo entonces, habían votado más de mil personas, cuando ni gente hubo en la farsa de elección, la profesionista recuerda lo que tanto ella como los demás candidatos, pero sobre todo los integrantes de la comisión organizadora, sufrieron hace justo diez meses en el pueblo. ♦
Ver entrevista completa en:
Responder